El talento rabioso de un genio
Cuauhtémoc Blanco el ídolo mexicano cumple 40 años y sigue en activo con los Dorados de Sinaloa
Por Carlos Barrón
Hay dos cosas que Cuauhtémoc Blanco no pudo cambiar en estos 40 años de vida: el miedo a los juegos mecánicos y el ceño que se le forma entre las cejas, “no me gusta porque da la impresión de que siempre estoy enojado cuando no es así”.
El veterano futbolista, particular por su ingenio en el futbol, tiene el ritual de celebrar el domingo anterior a su cumpleaños con una comida entre los que cuenta a sus personajes más allegados, su madre Hortensia, sus hijos Bárbara Liliana y Cuauhtémoc y su amigo de toda la vida, Édgar Riou.
Los técnicos de la final por la Copa MX
Fotos Especial
Por Carlos Barrón
Francisco Ramírez
El futbol no fue acaramelado con Francisco Ramírez. Quizá en algún momento de su vida se arrepintió no haber escuchado el deseo de jugar al beisbol. Nacido en Huasabas, Sonora, desde muy pequeño se fue a vivir a Hermosillo y se entretuvo hasta que empezó la preparatoria con el bat y el guante.
Se dedicó al futbol porque tenía prestancia y algunos buenos chispazos que se fueron puliendo con el paso de los años en donde formó parte de selecciones nacionales que participaron en Torneos de Toulon y Cannes pero sus rodillas casi siempre flaqueaban.
Ya en la temporada 1996 en un fuerte choque en un partido donde defendía la camiseta de Cruz Azul ante el Necaxa en el Estadio Azteca fue el detonante para que su demolida rodilla derecha, nunca volviera a ser la misma.
Hay de batallas a batallas….
Foto Especial
Por Frank González
@FRANKGONZALEZ22
Las batallas del futbol, son once contra once, portero, defensas, medios y delanteros y como en toda batalla deportiva siempre habrá un juez y en el futbol los de negro son los que ponen el orden.
Desgraciadamente hay partidos que por más tarjetas que saques y más faltas que sanciones, los jugadores se calientan. La mayoría le echa la culpa a los árbitros por las “broncas” campales como la que vimos este fin de semana en Zapopan, que porque no se controló a tiempo, pero hay veces que todo se deriva de una simple falta.
13 expulsados según la cedula del árbitro Mauricio Martínez Figueroa, 7 de estudiantes y 6 de Dorados. Cabe señalar que no es fácil y menos en tan poco tiempo y con la cantidad de gente que participó en el terreno de juego.
Puro correcaminos
Por Jesús Rodríguez
En la liga de ascenso hay equipos con la ilusión de llegar, pero sobre todo existe el sueño de mucha gente, de una ciudad, de ver a su equipo entre los mejores de México. Aquí en Ciudad Victoria, Tamaulipas, cada quince días juega nuestro equipo amado, el Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mucha gente esperamos con ansia este día para irnos al estadio a apoyarlos.
El año pasado, después de 23 años, nos dieron la alegría de verlos campeones, toda una ciudad festejó, con risas, lágrimas y brincos, toda la ciudad se pintó de naranja; hace apenas 4 meses sufrimos un golpe muy duro el perder el ascenso ante León. Mucha gente les llamó vendidos, perdedores, fracasados, yo sólo les digo que hay gente que en verdad amamos este equipo, pase lo que pase, siempre seremos naranjas, siempre agradecidos por ese campeonato que nos regalaron hace un año, este es nuestro año, este es nuestro torneo, ascenderemos en 2013 de la mano del Chelis y sus muchachos que cuentan con el respaldo de toda una ciudad que ansiamos verlos triunfar. Esta gente de Cd.Victoria se lo merece, siempre fieles, siempre leales, siempre naranjas hasta el fin… Soy Jesús Rodríguez, médico veterinario, y estaré actualizándolos de lo que pase en la liga de ascenso MX en el norte del país, y como se dice por acá, en Tamaulipas, ¡puros correcaminosssssss!