Los goles deben celebrarse
Por Fernando Castillo Morales
@fercm
Cuando uno sale de viaje; lo primero que uno trata de investigar son las costumbres, comida, bares, ponerse cómodo, vamos, cuando iba a Puebla ya sabía en dónde podía comer no se diga Toluca, Guadalajara, la comida, las chicas, esto sólo por citar algunos lugares de mi querido México.
Aficionado ATM y la danza de los Títeres
Por Carlos de la Rosa
Y por aficionado “ATM” no me refiero a aquel aficionado que es “a toda máquina”, estoy seguro que en alguna oficina de algún director de Marketing de los gigantes deportivos está una gráfica o afiche de un aficionado en forma de Cajero automático… es la única manera en que pueda entender una creciente tendencia de 7 años para acá donde, si de por si al aficionado de algún equipo de futbol se le exprime hasta el último céntimo, tal pareciera que ahora el objetivo es quitarle hasta el último peso que traiga.
Mujeres & Futbol
Concierto de obertura de 1812
Por Juan Manuel García Mendoza
¿Alguna vez han escuchado “Concierto de obertura de 1812*? Si no lo han hecho deberían, es una magnífica pieza de música clásica llena de pasión y de gloria, de fuerza pundonor, orgullo, belleza y sobre todo grandeza, es un himno de victoria que corona triunfos volviéndolos inolvidables.
¿Qué tiene que ver eso con fútbol? La historia es la siguiente:
En alguna ocasión andando por las calles de Cuautitlán, un grupo de amigos entre ellos yo, deambulábamos en un automóvil, hacía rato que habíamos rebasado la medianoche por lo que estaban desiertas esas calles, el autoestereo aún de casete reproducía precisamente esa espléndida obra, al llegar a la parte extasiante del final en la que victoriosos los cañones rugen tuvimos una epifanía, algo celestial, simplemente inexplicable.
La increíble historia de André Villas Boas
Por Jorge Carlos López González
Luis André de Pina Cabral e Villas Boas nació en Oporto, Portugal, el 17 de octubre de 1977, conocido en el mundo futbolístico simplemente como André Villas Boas, actualmente es director técnico del Tottenham de la Premier League, escuadra ubicada en el cuarto lugar de dicha competición.
La historia de André Villas Boas en el futbol inició cuando apenas tenía 16 años y tuvo el atrevimientos de tocar la puerta del departamento de sir Bobby Robson quien en ese entonces dirigía al FC Porto; el joven André le entregó al director técnico de origen británico un informe detallado del porqué debía poner a jugar al delantero portugués Domingos Paciencia. Robson después de leer el informe quedó impactado de los conocimientos de ese valiente adolescente que sin pena alguna tuvo tal atrevimiento, tan impactado que le ofreció un puesto como ayudante de prácticas en el Porto.